Actividades de conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad en la isla
Realizamos diversas actividades enfocadas en la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad en nuestra isla. Estas son algunas de las principales:
1. Limpiezas de Playas y Manglares
- Organizamos y participamos en jornadas de limpieza de playas, manglares y áreas naturales donde recolectamos plásticos, colillas de cigarro y otros residuos que amenazan a la fauna y flora local. Estas actividades no solo ayudan a limpiar el entorno, sino que también buscan generar conciencia en nuestra comunidad y entre los turistas.
2. Talleres de Educación Ambiental
- Realizamos talleres y actividades educativas para estudiantes y visitantes sobre temas como el cambio climático, la importancia de los arrecifes de coral, el manejo de residuos y el impacto del turismo en el ambiente. A través de charlas, dinámicas y recorridos guiados, buscamos que los participantes entiendan y valoren los ecosistemas de Cozumel.
3. Programas de Reforestación y Restauración
- Colaboramos en la reforestación de áreas dañadas y en la restauración de ecosistemas como los manglares, que son vitales para la protección de la costa y el hábitat de muchas especies. También participamos en proyectos de plantación de especies nativas para fortalecer el ecosistema terrestre de la isla.
4. Liberación de Tortugas Marinas
- Participamos en programas de liberación de tortugas marinas, en coordinación con otras organizaciones locales. Estas actividades no solo ayudan a preservar especies en peligro, sino que también son una excelente oportunidad para sensibilizar a nuestra comunidad sobre la importancia de proteger la vida marina.
5. Campañas de Reducción de Plásticos y Residuos
- Fomentamos el uso de alternativas ecológicas y la reducción de plásticos de un solo uso a través de campañas de sensibilización y la promoción de prácticas responsables, como el uso de botellas y bolsas reutilizables. También organizamos puntos de recolección para reciclaje en la isla.
6. Turismo Responsable
- Desarrollamos programas y actividades de turismo responsable, capacitando a guías y operadores turísticos sobre cómo reducir el impacto ambiental de sus actividades. También educamos a los turistas sobre el uso de protector solar ecológico y la importancia de no tocar ni dañar los corales durante el buceo.
7. Alianzas y Proyectos de Investigación
- Colaboramos con investigadores y organizaciones ambientales para llevar a cabo estudios sobre la biodiversidad local, la salud de los arrecifes y el impacto del cambio climático. Estas alianzas nos ayudan a comprender mejor los desafíos ambientales de la región y a diseñar estrategias de conservación efectivas.
Estas actividades reflejan nuestro compromiso como Jóvenes MaB Cozumel con la preservación de nuestra isla y el fomento de un modelo de desarrollo sostenible que involucra a la comunidad local y a los visitantes en la protección de nuestro entorno natural.
Proyectos realizados
1. Proyecto de Limpieza de Ecosistemas Costeros
- Organizamos y participamos en proyectos de limpieza en playas, manglares y arrecifes, donde recolectamos basura y plásticos para proteger la fauna y flora de la isla. Este proyecto también incluye charlas de sensibilización para promover prácticas de reducción de residuos entre locales y turistas.
2. Programa de Reforestación de Manglares y Selva Baja
- Este proyecto busca restaurar áreas de manglares y selva baja que han sido afectadas, plantando especies nativas que ayudan a prevenir la erosión y a mantener el equilibrio ecológico. Hemos trabajado en colaboración con organizaciones locales para reforestar áreas degradadas, contribuyendo a la salud de nuestros ecosistemas.
3. Conservación de Tortugas Marinas
- Participamos activamente en la protección y liberación de tortugas marinas, en coordinación con otras organizaciones ambientales. Este proyecto incluye la vigilancia de nidos, apoyo durante la temporada de anidación y actividades de liberación, promoviendo la conservación de especies en peligro y la concienciación de nuestra comunidad.
4. Monitoreo de Arrecifes y Biodiversidad
- Colaboramos en proyectos de monitoreo de la salud de los arrecifes y la biodiversidad marina en Cozumel, trabajando con biólogos y expertos para recolectar datos sobre las especies y el estado de los ecosistemas. Esto nos permite evaluar el impacto de actividades humanas y proponer medidas de conservación efectivas.
5. Expedición a las praderas marinas de la reserva de la biosfera
- Organizamos el primer taller teórico-práctico para estudiantes de Licenciatura y Posgrado en Cozumel, en colaboración con Raíces Marinas. Este evento se centró en los ecosistemas de la Reserva de la Biosfera MaB, específicamente en los pastos marinos y sus técnicas de monitoreo.
6. Ferias Ambientales
- Durante el 2024 participamos con una Feria itinerante en distintos eventos y establecimientos, con el objetivo de compartir la importancia de ser una Reserva de la Biosfera MaB UNESCO y promover soluciones sostenibles a los problemas socioambientales de nuestra isla.
Estos proyectos son reflejo de nuestro compromiso por proteger y preservar la riqueza natural de Cozumel, promoviendo la sostenibilidad y la educación en nuestra comunidad y entre quienes visitan la isla.
Meta
La asociación “Jóvenes MaB Cozumel” busca, a través de sus diversos proyectos, promover la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad en la isla.
A través de estos proyectos, “Jóvenes MaB Cozumel” busca construir un futuro más sostenible para la isla, asegurando que tanto la comunidad local como los visitantes reconozcan y valoren la riqueza natural de Cozumel.